Quantcast
Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 10

Las mejores tipografías gratis y comerciales de 2013

Los diseñadores de tipos de habla hispana están que se salen: desde que comenzó el año se han publicado unas cuantas listas con los mejores proyectos de 2013 y en todas ellas la presencia de autores hispanoamericanos es impresionante. Bien, ahora me toca a mí: como la lista que hice yo el año pasado ha tenido una buena acogida me dispongo a preparar la siguiente. Éstas son mis tipografías favoritas de 2013:

Mejores tipografías comerciales

  1. Al Fresco de Laura Worthington; odio a Laura desde lo más profundo de mi envidioso corazón ibérico (la envidia es el pecado capital más frecuente entre los nacidos entre los Pirineos y Tarifa). Puede que sea envidia de la sana, pero eso no me hace sentir mejor, porque también envidio a los que tengan una licencia de esta maravilla que permite todo tipo de ligaduras y frivolidades tipográficas:Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  2. Trola de Jordi Embodas; otro que tal, Pascual. Iba a poner la Bulo Rounded pero me he decidido por su hermana Trola porque las romanas (eso que los modernos llamáis serif) también tienen sentimientos —en las listas de 2013 todo son palos secos (sans serif), caligráficas (script) y letras de fantasía (display), de vez en cuando se cuela alguna mecana (egipcia o slab serif)—. Trola está pensada principalmente para componerse en cuerpos generosos y en situaciones complicadas (poco espacio, es una tipografía que rinde mucho), por ejemplo para titulares de un blog. Hace poco la revista Slanted  le dedicó un artículo donde puedes leer sobre el proceso de diseño de la familia Bulo/Trola:Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  3. Bridone de Josep Patau; tampoco es manco el amigo Patau, el Ibáñez de la tipografía ibérica (Ibáñez, el dibujante de Mortadelo y Filemón, era famoso por su rapidez con las entregas, y Pep sale a tres familias por año…). Bridone es un híbrido entre una tipografía mecana británica y una didona, y tiene dos variantes, una normal y otra para titulares, con más contraste.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  4. Magasin de Laura Meseguer; me gusta ver proyectos que a mí no se me habrían ocurrido en la vida (otras veces veo soluciones que ya había imaginado o abocetado y me da una rabia…) y éste es un claro ejemplo. Laura es una tipa con mucho talento y lo demuestra con estos trabajos tan diferentes y personales:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  5. Audree de Nikola Djurek y Marko Hrastovec para Typonine; el proyecto más interesante de todos al tratarse de un sistema más que de una familia. Sus autores, como me pasó a mí, fliparon con Gerrit Noordzij y crearon esto:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.


    Hay 2 tipos de contraste, dos modelos constructivos, 15 remates distintos y dos efectos (fileteado o inline y estarcido o stencil). Hay una aplicación online para construir la familia que quieras y luego compras el resultado.Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  6. Bree Serif de José Scaglione y Veronika Burian para Type Together; esta fundición es otra de las fijas de mis listas de favoritas. A su enorme talento y dedicación hay que sumarle la simpatía que me provoca la metodología de trabajo de esta pareja de diseñadores que viven a miles de kilómetros de distancia: a cuatro manos y dos cerebros. Uno que ha diseñado tipografías en equipo sabe lo difícil y el reto que supone algo así:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  7. Rolling Pen de Ale Paul para Sudtipos; otro fijo en mis listas, un gran talento y un gran currante de talla mundial. Esta tipografía es dulce, suave y delicadísima, creo que está inspirada en los rótulos de neon y dispone de un montón de ligaduras especiales:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  8. Esmeralda de Guille Vizzari para Sudtipos; tiene un toque nostálgico y caligráfico muy poco visto hasta la fecha, esta tipografía está en casi todas las listas que he consultado y con todo el mérito del mundo. Ligaduras a cascoporro para delicia de los amantes de los titulares:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  9. Kaili Fi de Gregori Vincens, Bertrand Reguron, Gia Tran y Alisa Nowak para Fontyou; otra sorpresa llena de ligaduras extrañas basadas en la escritura hindú que hará las delicias de los diseñadores de packaging:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  10. Roble y Roble Alt, de Daniel Hernández; sin duda uno de mis diseñadores de tipos favoritos, la Roble Alt me chifla, robusta y delicada a la vez con un toque semi-formal que le dan las letras cursivas:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.

Mejores tipografías gratis

  1. Alegreya Sans de Juan Pablo del Peral para Huerta Tipográfica;
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  2. Exo 2, de Natanael Gama; después de publicar Exo su autor lanzó con éxito una campaña en Kickstarter y consiguió recoger 7.855 $ para un rediseño o actualización que luego liberaría en Google Fonts. Explico esto porque es más dinero del que ganan muchos diseñadores vendiendo licencias de sus tipografías y siempre me gusta apuntar que hay otras maneras de hacer las cosas y que se pueden probar sin miedo. No todas funcionan como tampoco todas las tipografías se venden:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  3. Fira Sans de Erik Spiekermann para Mozilla; una evolución de su tipografía Meta para el nuevo sistema operativo para móviles. Pincha en la foto para verla a tamaño gigante:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  4. Kavoon de Viktoriya Grabowska para Sorkin Type; una tipografía diferente, con orígenes caligráficos (pincel):
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    Kavoon
  5. Calendas Plus de Atipo;  los chicos de Atipo han sacado una nueva versión de Calendas vitaminada y súper-mineralizada con ligaduras y florituras varias. La redonda sale gratis (a cambio de un tuit o un me gusta) y la familia a partir de 3€:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.

  6. Amatic de Vernon Adams; en una lista tiene que haber de todo y mucha gente busca una letra de apariencia manual para sus presentaciones y trabajos. Amatic es perfecta para este tipo de usos, y puedes combinar mayúsculas y minúsculas para que las letras no se repitan demasiado:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    amatic
  7. Salomé de Atipo; elegantísima tipografía display con doble fórmula de adquisición: te puedes descargar la redonda a cambio de un tuit o un me gusta o bien pagar lo que quieras por la familia completa (yo pasé por caja, me enamoré absolutamente de la cursiva, la utilicé para unos carteles, merece la pena por 5€). Para muestra un botón:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  8. Rambla de Martín Sommaruga, un palo seco humanista ligeramente estrecho (condensed) muy legible y elegante, pensado para componer texto seguido. Si te gusta y quieres la familia completa puedes comprarla en MyFonts:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  9. Born de Carlos del Toro; ya lo he dicho más arriba, las romanas también tienen derecho como todas las demás. Os presento un proyecto 100% español, una romana de bajo contraste de carácter humanista y mediterráneo:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  10. Cinzel de Natanael Gama; una tipografía inspirada en la Capital Imperial, una sólida alternativa a la Trajan si no dispones de una licencia de uso:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.

Bonus Types

  1. Playfair de Claus Eggers Sørensen; no es de 2013 pero me ha gustado tanto y la encuentro tan útil para sustituir a la Bodoni (ojo, mejor para cuerpos grandes, como la Bodoni) que no me resisto a enseñárosla:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
  2. EHU Sans & Serif, varios autores para la Universidad del País Vasco; en este proyecto he participado activamente por lo que no entraba a concurso, pero creo que es un proyecto destacable dentro de la escena tipográfica patria en 2013:
    Image may be NSFW.
    Clik here to view.
    espécimen EHU

Otras listas

Mientras esperamos la de Typographica, que suele tardar un poco, podéis echar un vistazo a las listas que me he ido encontrando y cuyo origen me parece de confianza:

Ya sabes, si me he dejado alguna, utiliza los comentarios de la entrada para participar; tu opinión cuenta mucho para mí.

La entrada Las mejores tipografías gratis y comerciales de 2013 aparece primero en Tipografía Digital.


Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles