Typographica publica cada año su lista de las mejores fuentes, y la red está llena de recopilaciones de las mejores fuentes gratuitas de tal año o tal mes. También hay concursos de diseño de tipografía y listas de best sellers de las distribuidoras más grandes (MyFonts y FontShop).
Yo no quería ser menos y dado que a mucha gente, especialmente a los que empiezan, les facilita mucho las listas como ésta, ahí van mis favoritos del 2012 sin un orden determinado:
Mejores tipografías comerciales
- Ciutadella de Eduardo Manso; tengo debilidad por este diseñador argentino afincado en Barcelona. Uso su Geogrotesque cada vez que puedo y con su nueva tipografía lo ha bordado. Tiene especial habilidad para detectar franjas tipográficas desiertas y diseñar alfabetos que las habiten:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Dulcinea de Ramiro Espinoza; sin palabras, Ramiro nos tiene acostumbrados a tipos excelentes, en este caso os presento un trabajo basado en dos calígrafos españoles, Pedro Díaz Morante y Juan Claudio Aznar de Polanco. Barroco español en estado puro. Ramiro practica a diario caligrafía para preparar sus proyectos, toma nota.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Adelle Sans de Typetogether; esta pareja tiene algo, no sé… me gustan todas las que hacen, no lo puedo remediar y no acierto a explicarlo, lo siento:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Hipster Script de Ale Paul; otro monstruo de la escena tipográfica mundial, cuando perdió su trabajo como diseñador de packaging anduvo perdido hasta decidirse por crear una serie de productos que sabía de buena tinta que no existían y tenían demanda: tipografías para envases y embalajes. Un triunfo del talento y un caso de libro de Design Thinking.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Rollerscript de G-Type; este año le pido a los Reyes Magos que Google Fonts la compre para su catálogo, o mejor, que paguen Microsoft y Apple para sustituir a la Comic Sans:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Magallanes de Daniel Hernández para LatinoType; a mí, no sé… me deja hipnotizado, es de esos trabajos que son tan redondos que no podrías cambiar ni una coma:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Bombshell Pro de Emily Conners; lo siento pero estoy caligráfico… no tengo remedio:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Nexa de Svetoslav Simov (Font Fabric), tiene dos pesos gratis y se subió a lo alto de la lista de más vendidas de MyFonts gracias a un agresivo 90% de descuento. Chicos listos…
Image may be NSFW.
Clik here to view.
- Idlewild de Hoefler & Frere-Jones; el trabajo de estos chicos me chifla, y además son valientes y venden sus fuentes en exclusiva; no las encontrarás en ningún distribuidor. En este caso nos presentan un palo seco brutalmente ancho y elegante:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
- Harriet Series de Jackson Cavanaugh (Okay Type); la elegancia hecha tipografía, es especialmente remarcable la web que se marcaron para presentarla:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Mejores fuentes gratis
- Alegreya de Juan Pablo del Peral. Destacada como una de las mejores tipografías de la década por la ATypI (Association Typographique Internationale), Google Fonts se ha rascado el bolsillo para que nadie pueda decir que las tipografías gratuitas no tienen calidad:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
- Abril Fatface de Typetogether. Una delicia de una de mis fundiciones favoritas; disponible también en Google Fonts.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Ostrich Sans de The League of Movible Type; hay varias tipografías para titulares de este estilo pero he querido premiar el gran trabajo de este colectivo tipográfico.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Signika de FontFabric. Tipografía gratuita para señalética —o wayfinding como se dice ahora— con mucha personalidad y modelo de negocio por donaciones.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Valentina de Pedro Arilla; no podía faltar un representante español en esta lista, Valentina ha sido descargada 120.000 veces en un año y generado ingresos por encima de los 5.000$. Un éxito sin duda.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Silverfake de FontFabric. Muy activos estos chicos del este, nos regalan esta tipografía para titulares que se está usando mucho en diseño web:
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Bariol de Atipo, un estudio de diseño español que ha optado por el modelo “paga con un twit o un like de Facebook”; si quieres la familia completa, paga lo que quieras (entre 3 y 50€, para no dejarte escapar). Muy inteligente, a ver si conecto con ellos y nos cuentan cómo les ha ido la estrategia.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Titilium, un proyecto colectivo de la Accademia di Bellas Artes de Urbino. Un juego de pesos muy completo y disponible también en Google Fonts.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Sánchez de Daniel Hernández para HypeforType (gratis sólo dos pesos, la redonda y la cursiva); utiliza otra estrategia de venta diferente, llamada freemium, consiste en regalar un par de pesos pero dejarte con ganas de usar la versión black. La clave está en poner un precio atractivo a la familia completa (en este caso hoy estaba rebajada a 50€) y que el cliente piense “bueno, no está mal, la compro y le ayudo a este tío tan enrollado”.
Image may be NSFW.
Clik here to view. - Kaushan de Pablo Impallari; se trata de un caso muy especial, pues primero consiguió 3.000$ a través de micro-mecenazgo en KickStarter y después fue adquirida por Google Fonts, que no paga menos de 5.000$ por peso. Si te salen las cuentas, lánzate a hacer lo mismo.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ya sabes, aunque se trate de una lista totalmente subjetiva, puedes comentar qué proyecto me he dejado en el tintero; cuando la gente lea la entrada podrá ver más opciones. Gracias.
La entrada Las mejores fuentes gratis y de pago de 2012 aparece primero en Tipografía Digital.